BCCCAP00000000000000000000485
LOS INDIOS GUARAUNOS Y SU CANCIONERO 433 narias, por no haber podido hasta la fecha establecerse allí centros misionales, puede referirse al ciudadano Gobernador del Territorio Federal Delta Amacuro, residenciado en Tucupita. NÚMERO 317.--TIDA SABANARONE (Aunque mu7er fea) (Osibukajunoko, 1942) * ~ ' "'''t"'nd'. ,~,,,¡⇒ ' G: ~ i A 11· :ñ ~ P ~ p ---t==v=-===il§ @ Ti - da - - sa - ba - - na - ro -- lll', ma ja - no• ko dau-ba- sa, ~ 1 fifi ~? E¡~ l is i 11 - da - - sa - ha - - rrn - ro - ne, ma í."'\ Fvez__________ t§. :A ~- ; A :P p ·11 h. ] ~- .9 A }Jj~ 11 ja - no- ko dau-ba - sa. Ti ja - no- ko dau- ha- sa __ Tida sabanarone, 1na janoko daubasa. Tida siba tiane, ji janoko ana iji. Mujer fea aunque soy, mi casa tengo de tabla. Siendo tú mujer bonita, casa no tienes. Ma janoko daubasa, mi casa es de tabla. No es pequeña cosa para un indio de los caños el tener casa de tabla, cuando aun los chivatos criollos, los idamo, señores, que entre ellos viven, no siem– pre pueden desentenderse del rancho típico: tabique de hoja de palma y piso de troncos del mismo. La ufanía que demuestra la in– dia del canto, favorecida con una vivienda tal, en aquellas tierras señal de distinción y relativo desahogo económico, es muy razona– ble; y con ello se consuela, frente a una émula, de su falta de belleza física. La otra será bonita, pero sin casa, una pobretona. Ella, por el contrario, poco agraciada por las hadas, tiene, en cambio, casa de tabla, está acomodada y es distinguida. Siba. Se dijo en las anotaciones al canto ll5 que dicha palabra aplicada a mujer, denotaba la mengua de su virginidad. Pero, ade– más de aquella primera acepción, tiene también la de hermosa, que es la que recibe en el canto. Entendemos por guaraobitu los guaraos primitivos no influencia– dos por la civilización y menos por ideas cristianas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz