BCCCAP00000000000000000000485
LOS INDIOS GUARAUNOS Y SU CANCIONERO 425 La tercera estrofa es un apóstrofe, que resalta más por lo ines– perado y exabrupto. Del violín la cabecita grifa me agrada ver. Hermanita, hermanita mía, el violín me encanta verlo. De la embarcación grande ver izar la vela al tope me agrada. Ea, pues, ea... Yo misma la izo; y mientras la izo, canto. Violín, oh, pobrecito, tú no puedes cantar, porque no eres más que un miserable palo de cedro... NÚMERO 307.-SEKESEKEIMA (Violín). (Zona Araguao-Sacupana) Se-ke-se- kei-ma a kua ma - ri - da, se - ke • se - [ o J F 1 kei-,ma ma mi - tu- ru, ma mi- tu - ru- ra a kua- re- - o r o D Q 1 o J ~ J J) 1 j ' 1 ra - ne na - ru- ya - ra - ne ma mi- tu- ru. NÚMERO 308.-SEKESEKE NAMINAYARANE (El violín sabe tañer). Ma nibora sekeseke, seke, erane naminayarane. Y atu a nibora sekesekc, seke, erane naminanarane. Mi marido el violín, a la verdad, muy bien tañerlo sabe. Vuestros maridos el violín, a la verdad, muy bien tañerlo no saben.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz