BCCCAP00000000000000000000485
412 P. BASILIO M. DE BARRAL Basabasaru akaju daiba kobunae. Eiamo, lwbulwre, bcma are jae. Basabasaru akaju daiba kolnmae. Daiba kobu-takore, nebutuma ata nauae. Del arepito en el raigón la hermana se zambulló. Detrás de ella, al zambullirse, espuma se formó. Del arepito bajo el raigón la hermana se zambulló. Al zambullirse la hermana, hacia los mozos se fue. El tema de este canto, no revelado hasta el último verso, sorpren– de por lo inesperado y lo audaz. Una muchacha finge querer bañarse con sus hermanas menores; se zambulle desde el raigón de un are– pito, acaso para encubrir mejor la huída; y, buceando, se va por debajo del agua hacia el lugar en donde se encuentran sus galanes. Tema originalísimo, pero muy guaran. Basabasaru, árbol de tierras bajas, llamado vulgarmente arepito, excelente madera para resistir en el agua, y buena, por ello, par3. construcciones palafíticas. Bana koreae, espuma borbollo. El verbo koré- significa propia– mente hervir, expresando particularmente los borbollones que el agua forma en la ebullición. Por semejanza con esta ebullición del agua hirviente, se emplea el mismo verbo para expresar la formación de espuma ev los líquidos, bien sea por fermentación, por agitación o por inmers:ón de algún objeto. Bana are jae. A la letra dice: arriba espuma hubo. NÚMERO 296.--SEKOMAKA A INABÉ-MO (Del ¡nante de Secomaca) (Amacuro. Cantado por las Niñas de la Misión). Lento SOLO , Jl J) J, Ji Jl Jl j) J, J @ Se-ko-ma-ka a i - na-be-mo 1- bo-ma ka-bu-ka mi-a-i-ne Ta- ko - )j } ;, J re se ke Sekomaka a inché-mo iboma kabuka miá-ine. Takore, seke, a-kua clibujiraguaitu jae. A-ai, seke, koeraguaitu emía jae. CORO a kua du -· hu - j1 - da- gui - tu jae De hacia la montaña Secomaca una mocita joven me encontré. Ella, en verdad, la cabeza agilísima tenía. Mas la dentadura la mostraba podridísima. 11
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz