BCCCAP00000000000000000000484
Lo que Cuentan Los Indios Guaraúnos El indio prosiguió caminando, caminando. Cada vez que veía alguno de los árboles por donde había venido la mona, rompía a llorar. Lloraba y más lloraba; pero su llanto era a mares, y la suciedad del llanto le iba borrando las facciones de ser huma– no; de suerte que al llegar al sitio donde pelearon sus mujeres, ya venía convertido en tigre. Al verse así, cogió sus hachas y sus machetes. Las ha– chas las convirtió en colmillos y los machetes en uñas... Se fue ai vivir a los montes, donde todavía sigue persi– guiendo a los indios. 6.- EL YERNO CULEBRON. De cómo, por cohabitar con su suegra, un indio se convirtió en culebrón. General entre los indios de Ara– guao y Güinikina. Vivía en un rancho cierto indio con su mujer, la cual tenía consigo a su madre. JVIuchas noches el indio dejaba a su mujer y se iba al chicharro de la suegra. Por lo que un día dij o ésta a su hi ja: -Mi hija, por lo que veo no te quiere tu marido, pues se viene por las noches a mi chinchorro. La mujer reprendió ásperamente al indio. Este se aver– gonzó de tal manera, que se marchó corriendo p01· el monte. y ya nunca más volvió a vérsele por la casa. Mas al día siguiente, vieron un culebrón enorme, al pasar por delante del rancho, se levantó sobre su y estuvo un rato parado, mirando a los indios. Después se per– dió por el monte. Aquel reptil era el indio, que se había convertido en culebrón. 15.- GUARAO
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz