BCCCAP00000000000000000000484

Lo que Cuentan Los Indios Guaraúnos 4. MONA Y CAIMAN. El fondo de este cuento-rnito, originario del Amacu– ro, es general entre los guaraos, si bien difieren en los pormenores unas rancherías y otras al referirlo. Me lo entregó escrito en Castellano Tornasa Riv.as. El indio salió a pescar, quedando en casa la india, su mujer, con un niño, hijo de ambos. Hacía rato que la mujer aguardaba el retorno de su ma– rido. Aderezó la comida para cuando llegase. Preparó torta de yurzzrna. Y para presa, cocinó una buena porción de arañas mo– nas con ají y anoto. Mas el indio no acababa de llegar. Por lo que, enojada la mujer, dijo al niño: -Tu padre ya no viene. Vámonos al monte. Tomó el hijo en sus brazos y se metieron monte aden– tro. Subió después a un árbol e iba caminando por las ra– mas, saltando de uno en otro. La mujer llev:aba comida suficiente para sí y su muchachito:yuruma y araña asada. Al regresar el indio, halló el rancho abandonado, y de su mujer sólo encontró las huellas, marcadas en el barro del suelo. Guiándose por ellas, salió en busca de la india, encon– trándola después de muchos días sobre la copa de un árbol. Pero tan pronto como la mujer advirtió su presen– cta, huyó con su hijito por encima de los árboles~ saltando de uno a otro. Y el indio la seguía caminando por debajo. -Papá, espera un poco -le dijo desde arriba el niño. Y le tiró un pedacito de yuruma con araña asada. --Esta comida es para tí, papá. Y siguieron los tres caminando, mujer y niño por a– rriba y el indio por debajo. 187

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz