BCCCAP00000000000000000000484
Lo que Cuentan Los Indios Guaraúnos 3. D A N T A Y M A N A T I La danta o tapir y el manatí, llamado "vaca mari– na", llevan en guarao el mismo nombre genérico, NABA, que de suyo significa tapir. Para designar al manatí, añaden al término NABA (tapir), el nombre del elemento en que el manatí vive, el agua, que en guarao se dice JONI, NABA, tapir; JONI– N ABA, manatí. Este mito parece querer decirnos que el origen de esa identidad de nombres del tapir y de la "vaca marina" es de tipo mitológico, aunque haya otras razones. El mito fue dictado por la indígena Ana Ve1arde y procede de la región del Amacuro. Danta y Manat'Í eran dos indias hermanas. Las dos an– dD.ban siempre juntas, porque se querían mucho y no podían separarse la una de la otra. Manatí era la ''daiba" o hermana mayor. Danta, un po– co más joven; y la madre de ambas era una india que hacia tiempo había muerto. Al poco tiempo de haberse casado, se le murieron sus respectivos esposos, quedando ambas viudas desde entonces y con un chiquillo cada una. El niño de Danta era ya crecidito, pero aun no podía caminar por sus pies. El de Manatí no había aún nacido al mo– rir su padre. Al encontrarse viudas las dos hermanas, se fueron a vi– vir juntas en un ranchito; cuidaban un pequeño conuco y sa– lían j LLn~;1s a pescar las dos, viviendo contentas y en paz. Sin embargo, no sé por (!Ué causa, un mal día rmeron y se pelearon, teniendo desde entonces que separarse la una de la otra. 185
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz