BCCCAP00000000000000000000484

Lo que Cuentan Los Indios Guaraúnos 2.- GUAY AIDAMO (11. En el presente mito intentan los indios dar una ex– plicación de cómo sus antepasados comenzaron a asar la yuca y demás tubérculos, y del mismo modo los plátanm, verdes. Comienza con él un tipo de mitos en que los prota– gonistas se nos presentan con doble personalidad simul– tánea, actuando indistintamente bien como seres huma– nos, bien como simples animales. Como podremos com– probar, este tipo de mitos es de los que mejor se adap– tan a la mentalidad guaraúna: y consecuentemente, for– man el mayor ba,gaje de su novelística popular. Es originario de las rancherías de Kuamujo y l\!Iu– rako. Se lo oí referir a varios indios. Guay Aidcrnw era un araguato en forma de hombre, rico y con muchos criados. Uno de estos, yendo de cacería se clavó un:2 astifü:i. en un pie; y como ya no pudo andar, desde esa fecha se quedaba siempre guardando la casa de Guay Aidanw. Al regresar cierto día Guay Aidamo del morichaJ, su cria– do le sirvió de comida un plato de araguato asado 1 que le hahbn regalado los indios de la ranchería. Al princip. o no distingió la carne el viejo Guay 121. Mas al enterarse de que lo que le habían servido era araguato asado. rugió como nn tigre ... Se levantó lleno de cólera y le dijo al criado cojo: (1 l ·'El Jefe de los Araguatos". (2 1 Guay, araguato o "mono aullador'·. 169

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz