BCCCAP00000000000000000000484

Lo que Cuentan Los Indios Guaraúnos Los que tenían ojos hicieron una pica para salir a don– de tenían la curiara. ·Pero al ir limpiando, encontraron un zo muy hondo y se dijeron: -¡ Maravilloso para dejar aquí a estos cegaratas! ... Tendieron una cuerda de la choza al pozo y dij eran a los "desojados": -Seguid poco a poco, guiándoos por el guaral_, hasta que llegueis a la curiara. Os avisaremos si hay algún peligro. Los "desojados'' fueron caminando paso a paso, gu~án– dose por el mrnral. Pero cuando llegaron al borde del les gritaron los otros: --¡Eh! Ahí hay un pequeüo bache. Dad un salto y lle– al otro ludo. ¡Ya! Los ;'desojados': saitaron, cayendo de cabeza al f:1ndo del. pozo; y una nube de caribes ( 3) los devoró inmedfata,– mente. Se le <¡>currió entonces a uno de lm; inmos abrir una zanja para comunicar aquel pozo con el río, que no estaba le– jos. Al llegar a casa dijo a los indios: --Nuestros compañeros se comieron las vümdas dt'l JE– BU SACAOJOS y éste los ha castigado arra:ncándoles los Como estaban ciegos, se cayeron en un pozo y parece que se están convirtiendo en morocotos. Al día siguiente vohió el indio; miró el pozo y v10 que los desojados no esta.han muertos, sino que tenían la mi.tnd del cuerpo de persona y la otra mitad, de pescado. Al otro día los Yió boyando lo mismo que lo.e:; peces. Flechó a uno. Pero el pescado le dijo llorando: -¡No me mates, hermano, que no quiero morir tan pronto! (3) Pececillo sumanwnte voraz y sanguinario, denominado eje por los guaraos. 167

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz