BCCCAP00000000000000000000484

Lo que Cuentan Los Indios Guaraúnos 11. "ARU", EL ESPIRITU DE LA "YURUIVIA 11 • Transcrito por el R. P. Alvaro hace muchos años. fue publicado en "Venezuela Misionera". En cierta ranchería de los "caños" nació un mno, que tenía la cabeza blanca, blanca, igual que la fécula del moriche. Por eso al nacer, los indios comenzaron a llamarle "A.RU " ( *) por suponer que era el espíritu de la "yuruma". En aquellos tie-rn.pos apenas se conseguía fécula en los morichales. Días después de haber nacido "ARU'\ salieron sus pa– dres para el morichal a recoger fécula; pero por mirn palmas que tumbaron no consiguieron nada. Al ser el niño un poco mayorcito: lo llevaron consigo al morichal; y cuando pasaban por delante de ciertas palmeras. decía el niño a su padre: -Dima, ojiru kabarwka: tatulcá-mo eku aru, e:Jobnnac. pues contiene fécula". Mas cuando su padre se ponía a cortar la palma y esta– ba ésta a punto de caer'. lo avisaba de nuevo el niño: -Dima, ojir·u kabanaka; tatuká-mo ck1.1 aru ejohona., Araisa eku naruae. "Papá: deja de cortar la palma, pues la fé– cula salió de ahí y se ha ido a otra". t '' 1 "Aru" la-ra ljJ u, "del fondo del árbol"¡, propiamente significa el pan de yuca, cuyo fruto está en las raíces; pero también suelen de– cir simplemente "aru" al pan de fécula de moriche, aunque lo pro– pio es que se diga oji aru, "pan de moriche", que es la yuruma. 159

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz