BCCCAP00000000000000000000484
Lo que Cuentan Los Indios Guaraúnos En aquellos tiempos los guaraos eran muy avispados y para cualquier problema encontraban solución. Abrieron un boquete en el tronco del moriche y lo llenaron con copos de algodón, de aquéllos con que el abuelo, que era güisiratu, adornaba su maraca solemne o "mari - ma– taro". Al cumplirse el año de la muerte _del viejo, abrieron su ''bajoro" o "canoa funeraria", en donde estaba depositado su cadáver, y colocaron los huesos en otra canoa nueva ( * 1. Después de la faena volvieron al morichal¡ y examinan– do los gusanos, observaron que de sanguinolentos se habían tornado mantecosos y blancos como el algodón que habían in– troducido en el tronco de la palma. Ese fue el origen de la yuruma y del gusano de morí- che. ( ,; J Ha sido costumbre entre los guaraos, y lo es aún hoy día en algunas tribus, el exhumar los restos mortales y trasegarlos a sepulturas nuevas transportándolos c-on la fratría al emigrar ésta. <Vid. P. Ba– rral, "Cancionero ... ", t. II, Sección Funerales 1 . 158
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz