BCCCAP00000000000000000000484
Lo que Cuentan Los Indios Guaraúnos 10.- ORIGEN DEL CASABE. El casabe constituye el pan del campesino del tró– pico y fue la providencia, juntamente con el maíz, de1 hombre de la exploración y conquista del Nuevo Mundo. La yuca emarga de cuyos tubérculos se fabrica el casabe, contiene un jugo, dicho yare que es preciso eli– minar de la masa para que el casabe no resulte dañino. Este jugo o yare, que ingerido en crudo resulta un ve– neno mortífero, por medio de la cocción pierde su, acción letal. Con él fabrican los indios de la serranía y fronte– ra inglesa el apreciado "CASIRIPO", semejante al cu– mache de los pemones, a excepción del ají Este mito ha sido publicado en Venezuela Misione– ra por el R. P. Alvaro de Espinosa. Los indios habían salido para el rnorichal, quedándose en la ranchería uno de ellos con su mujer y un loro. Al salir el sol, llegó chillando una bandada de loros, tan grande que oscurecía el sol. Al oir la gritería de sus colegas, el loro casero comen– zó también a chillar escandalosamente. Después, poniéndose de puntillas y empinándose cuan– to pudo, les preguntó, mirándolos de reojo y con la cabeza la– deada, como suelen hacerlo siempre: -¡ Guará!, ¡ guará...... ! Hermanos. /. para dónde Yais '? -¡Guará!, ¡guará!, ¡guaráaaa... : respondieron los de la bandada-. Vamos a buscar casabe. 154 A la puesta del sol regresaron los loros. -Dadme un poquito de casabe -les suplicó el loro casero. Los de la bandada le echaron un palito de yuea.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz