BCCCAP00000000000000000000484

Lo que Cuentan Los Indios Guaraúnos Mas al desperta~c por la mañana y volver a sus cabales, observaron todos que los cabellos del DUENDE, que como a– dorno se habían puesto las mujeres y los niños, se les habían arraigado a la cabeza y estaban hasta más crecidos que los de los mismos hombres. Desde aquella fecha las mujeres guaraúnas no han de– jado de tener cabellera y abundante. 5.- ORIGEN DEL NAJANAMU. El Naja-Namu es una fiesta teú1·gica propiciatoria e impetratoria, que celebran al comenzar a revolverse las aguas del Orinoco, a fin de que d Gran Espíritu los proteja contra las enfermedades que por 111.0tivo de las aguas en aquélla época se hacen sentir m.ás que en nin– guna otra. Los indios dicen que antes todos estaban sanos y que na– die se moría. Las enfermedades vinieron después. "Una vez se apareció el JEBU a un niño guarao y 1e re– veló la manera de celebrar la fiesta del Najcmo:mu, como me– dio para evitar las enfermedades. La fiesta consta de tres partes -le dijo el J ebu: Ofrenda de la yuruma al Jebu; Agape o comida de la yitrmna con el akuaru o presa guarao: 1norocoto fresco asado o cocido; 148 Danzas en obsequi'o al Jebu: Jabisanuka y Jatabu. (*) Véanse todos estos términos en mi Diccionario Guarao-Español. En mi libro, a punto de ser editado, "Cancionero de los indios Guara– únos" se hace el estudio municioso de estas fiestas teúrgicas.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz