BCCCAP00000000000000000000484
Lo que Cuentan Los Indios Guaraúnos Llegado el día señalado, comenzaron, uno tras otro, a descolgarse por una maroma de jmi o fibra de moriche, fabri– cada expresamente para este descenso memorable; correspon– diéndole el último lugar al célebre piache que hahía perforado el pavimento del cielo con la "flecha de sii pensamiento'·'. Mas cuando se dispÜinía a descolgarse, se le adelantó su mujer, que se hallaba en el último mes de su embarazo, la cual hacía esfuerzos· inaudítos para colarse por el boquete; mas el boquete resultaba excesivamente angosto para ella. De poco aprovecharon los esfuerzos del piache, que des– de arriba la empujaba, saltando encima de ella. Consiguió tan sólo hacerle entrar uno de sus muslos con su pierna corres– pondiente; los cuales, convertidos en siete estrellas. quedaron allí para siempre, taponando la abertura del cielo. Este grupo de estrellas, que los guaraos denominctn NO– JI-JA-BASI (2), forma la constelación de las Pléyades u Osa Mayor, llamada vulgarmente ''Las siete cabrillas''. 2.- JOB AJ I JOABI significa tierra. El mito pretende ex1)1icar por qué los primeros guaraúnos que llegaron a nuestro pla– neta la denominaron así, Al princ1p10 los indios v1vian sobre las copas de los ár– boles, saltando de unos en otros y alimentándose de frutHs y aves que cazaban. l * Noji muslo, jabasi "mitad de un todo". O sea "de los dos muslos la mitad: "uno de los dos muslos". 140
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz