BCCCAP00000000000000000000484

II.- L E Y E N D A S 1.--LOS PRIMEROS HABITANTES DE LA TIERRA Es el mismo mito de Nojijab:isi o de "Las Ca- brillas", tal como lo refieren en la región Gunyü-1.VIere– gina. Dictó Jesús López, hijo de india y criollo. En un princ1p10 los hombres vrvian sobre las mientras que fa. tierra permanecía deshabitada. Un poderoso piache disparó al aire la ªflecha de su pen– samiento" (*), <JUe al caer quedó profundamente clavada sobre el pavimento del cielo, traspasándolo de parte a parte. Al arrancar la flecha 1 comenzó la arena a deslizarse ra abajo, caracoleando a la manera de los sumideros o nos, y agrandándose cada vez más el boquete abierto por la flecha, a traves del cual vieron la tierra con sus montañas, sus mares y sus ríos. El corazón de los indios latió al Yerla y proyectaron des– pachar una comisión para inspeccionarla y reconocerla. Por una maroma de fihra de moriche bajó uno de los indios, "aterrizando" en una de las islas del Delta. Exploró la isla y volvió a subirse al país de las dando la grata noticia: -"La tierra es buena de verdad.. Está rodeada de agua (jo-bajiaja), y abunda el pescado, las aves y el moriche". -Enionces bajaremos a vivir allá-exclamaron los GJt:ros indios. C) Esta expresión es esencialmente en la mentalidad guaraúna tipo mágico. 139

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz