BCCCAP00000000000000000000484
Lo que Cuentan Los Indios Guaraúnos Amaneció y todos fueron a pescar. En medio del río había un árbol atravesado; y al verlo di– jo la muchacha: -Mamá, quiero bañarme; déjenme sola aquí en este palo. Allí se quedó la muchacha mientras ellos siguieron ade– lante; y tan pronto se perdieron de vista, se echó al agua y se metió en la casa de su papá, saliendo al poco rato con un mora– to fresco en las manos. Cuando ya regresaban los indios volvió a zambullirse tan pronto como en el agua vió hacerse remolinos; pues aquellos re– molinos los hacía el NABARAO como contraseña, para que Ja niña supiese que allí estaba él debajo del agua. Los indios siguieron para casa sin la niña; mas al ano– checer llegó tamh~én ésta, llevando a su madre un morocoto fresco. Pero la muchacha era ya grande; y un día, yendo aba– ñarse, se metió para siempre en la casa de los NABARAOS y ya no volvió a salir. Desde aquella fecha los indios cogieron miedo a los NABARAOS porque andan b11scando a 1as mujeres de los indios parct cohabitar con ellas. 79- MARIA-GUARI, EL HAZAÑERO General entre los indios. Fue publicado en "Venezue– la Misionera·•, transcrito por el R. P. Alvaro de Espinoza. Yo lo oí en el caño Macareo al indio Goyo Blanco. Mária-Guári tenía dos hermanas mozas, a las cuales, pa– ra preservarlas del peligro de los NABARAOS al ir a bañarse al río, les hizo un pozo al lado del rancho para que se baña– sen en él. 131
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz