BCCCAP00000000000000000000484
Lo que Cuentan Los Indios Guaraúnos 3\> - LA MADRE DE LAS MAREAS. Este mito procede de Macareo. Quiere exp1·esar: a) La inclinación de la persona hum.ana a la vida de socie– dad; b) la propensión de los dos .sexos a buscarse y .com– plcme11tarse,. Deja por resolver; a) de dónd.e proceden los hombres; b) iden las mujeres. Fue dictado por 1\Iica– ela Gonzále2', esposa del indio mestizo Gayo Blanco, Fis– cal de Vuelta Larga, en el Macareo, ambos bilingües y excelentes personas. En los primitivos tiempos sólo había hombres de este lado del mar. Pero en NABAUTU (1), en unos países desconocidos, del otro lado del "GRAN RIO", vivía una mujer que tenía dos hi– jas adultas, las cuales deseaban tener marido; y para ver si lo encontraban, se propusieron atravesar el mar. Pero ¿ y la embarcación? Con vástagos de moriche bien trabados y amarrados con bejucos, armaron una especie de balsa y se hicieron a la mar. La madre iba dormida en todo el centro de la balsa y las dos hijas remaban. Y remando, remando, después de mu– chos días una de las muchachas se puso de pie sobre la balsa; y, estirándose, le pareció divisar la costa. -¡Madre, parece que se ve tierra!-dijo a gritos. Pero la madre siguió durmiendo. Remando, remando transcurrieron otros cuatro días. La muchacha volvió a levantarse y mirar. Ahora ya e– ra verdad que se veía tierra. Por lo que sacudíendo a su ma– dre, le dijo: 11 > Vid. Diccionario Guaraúno. Aquí nabautu sig11ifica "país lejano y desconocido". 119
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz