BCCCAP00000000000000000000484

Lo que Cuentan Los Indios Guaraúnos_____ "Del C(,,:naima en el recodo S'u casa tiene él) en lo más profundo del agua... "Josefina, ¡caramba!, me maltrata, como si no fu.era hermana mfo... Pero mi marido es el NABARAO ... "Si la J osefi.na esa, a pesar de ser hermana mía, me vuelve a maltratar, me marcharé con él... e) En la tercera canción se alaba al NABARAO porque trata a los muchachos ajenos como si fuerán propios hijos; y se le describe durmiendo en su casa, la cual está en el fondo de las aguas, debajo de un remolino.. "A los niños, cual si fuera su padre los trata el NABARAO... "Mi marido, el NABARAO, en la extremidad del remolino del agua, dentro de su casa está durmiendo ahora... Cuando venga, con él me marcharé ..." A través de las leyendas que a continuación vamos a insertar, la fantasía popular nos presenta a los NABARAOS en las más diversas figuras. Unas veces en figura de hombres o de mujeres bien parecidos o ya deformes, cubiertos de es– pesas pelambres como faunos marinos... Otras, en forma de peces, de anfíbios o de reptiles, como tortugas, caimanes, ser– pientes de agua, etc. 116

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz