BCCCAP00000000000000000000484

Lo que Cuentan Los Indios Guaraúnos -¡ Mamá! También dicen los muchachos que ahora ya no sale la Reina Mora; pero que antes sí salía. Y que cuando iban las niñas con las ovejas al campo de Porto-Nlíro (1), la Reina Mora las llamaba para que la peinasen con un peine de oro. Y que después le regalaba el peine. Y con el peine de oro la niña se hacía rica. Y que mientras la peinabanJ estaba ln Rei– na cantando cantos de morería; porque los cantos de la "JVIOU– RA" no eran como los cristianos; eran con10 nnnor de agu.;_1: como las aguas del Miño cuando se despeñan por las ronrpien– tes de Porto Miro. -¡Mamá! También dicen los muchachos que la "MOU– RA" cuando salía del fondo de la ª.Lauoa'', decía a los pas– torcitos de Barral y San Esteban: "Cuando vengais mañana; me traeis leche fresca y huevos. Por cada huevo os daré una onza de oro; y por una botella de leche, una perla, que vale para comprar un "pazo" (2). ;.Es verdad? No queriendo desvanecer aquella ilusión de ensueño, mj mLdre contestaba a su nene moreno y preguntón: -Si, hijo, eso pasaba; pero ahora ya no sale la "MOU– RA", porque se murió antes de nacer tu abuelo. Y al morir la mora se repartieron los vecinos de Barral sus propiedades, to– cándonos a nosotros en suerte la viña que, por haber perte– necido a la Reina lvfo:ra ,se le llama "Pozo d-a Moura" (3l. A pesar de asegurarme mi madre que la MOURA de la "Lagoa" era muerta hacía tiempo, yo no las tenía todas con– migo' .. Y recuerdo que cada vez que tenía que bajar al campo del Miño, se me ocurría siempre, como por ;11stinto, mirar ha.cia la orilla de la laguna, que ilamábamos en la lengua n:K 1 terna. ((Pozo d-a Lagoa'', a ver si la Reina Mora había salido del fon– do del agua y estaba sentada al sol, en su silla de oro, peinán– dose los cabellos ... ¡Feliz edad! 3. Mas si entre nosotros b infancü~ tiern~ su tope, para de– jar margen a las otras edades de la vida, entre los indígenas po– demos decir que abarca la vida entera, convirtiéndolos en nifi.os perpétuos. (1) Rec!H:rda este toponímico a uno de los reyes suevos c1e Galicia. (2) "Pazo", palacio. (3) "Pozo de la Mora". 109

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz