BCCCAP00000000000000000000470

l. JUDAISMO Y HELENISMO a) El mundo civilizado bajo la hegemonía de la cultura griega La helenización, en sus vertientes socio-políticas y religioso-culturales, afectó profundamente al mundo oriental en general, y al judío en particular. Ya hemos visto en la primer parte algunos aspectos del fenómeno. En cierto sentido. la impo– sición de esquemas culturales griegos contribuyó a activar las tradiciones de las antiguas civilizaciones. Así, Beroso, sacerdote caldeo, recopiló en griego las anti– guas tradiciones babilónicas en una obra -Babyloniaca- dedicada a Antíoco I (281- 26 l a. C.). Por la misma época el sacerdote egipcio Maneto llevó a cabo una obra similar con las tradiciones egipcias -Aegyptiaca-. Y posiblemente las tradiciones fenicias recibieran el mismo tratamiento. En Palestina, la composición de obras en griego, y probablemente por judíos, parece haber comenzado tan pronto como en Babilonia, si no antes. El inicio de esta nueva actividad literaria en lengua griega puede situarse en torno al 300 a. C. La finalidad pudo ser varia: informar al mundo no judío de la lengua griega sobre las tradiciones judías. defender a los judíos de las calumnias y acusaciones de los paganos, proveer a la comunidad judía filo-helenista de materiales de lectura reli– giosa, e incluso profana. b) Reperrnsión en la actiridad literaria judía Fue sin duda importante, aunque si se exceptúan las traducciones bíblicas y los escritos de Josefo y Filón, toda la producción literaria judía en lengua griega se ha perdido o ha llegado a nosotros en un estado muy fragmentado y a través del testi– monio de otros autores cristianos, judíos y paganos, tales como Josefa, Filón, Alejandro Polistor, Eusebio de Cesarea, Orígenes, etc. Una breve reseña de la actividad literaria de este periodo podemos verla en el siguiente esquema: -Traducciones del texto hebreo (véase H" de la versión griega de las Escrituras) Textos bíblicos deuterocanónicos: 1 y 2 Mac; Sab; fragmentos de Dn y Est. Obras no bíblicas anónimas o pseudónimas: • Carta de Aristeas • 3 y 4 Macabeos • 3 Esdras • Hechos de Judas Macabeo • Oráculos sibilinos III, IV y V 159

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz