BCCCAP00000000000000000000470

Documento de Damasco (CD) Así denominado por las .frernemes alusiones a "la tierra de Damasco". Datado en tomo al 100 a. C., consta de dos grandes secciones: exhortatfra y normativa-legal. Mantiene puntos de convergencia con la Regla de la Co– munidad, pero también se constatan importantes d(ferencias. Las frecuentes alusiones a la Alianza sugieren que el uso final de este escrito júera la cele– bración de la renovación actual de la Alian:::a. Regla de la Congregación (lQSa) Escrito destinado para el tiempo final de la Comunidad. La insistencia en lo mesiánico-escatológico hace que se la denomine "Regla mesiánica". Aparece como un apéndice en un manuscrito de la Regla de la Comunidad. El libro de la Guerra (JQM) Es 1111 tratado teológico sobre la batalla final contra las ji1erzas del mal. Miguel capitanea las fiierzas de la luz contra Belial, conductor de las fi1er– :::as de las tinieblas. Aunque algunos han querido atribuirla al Maestro de justicia, con mayor probabilidad ha de situarse entre los m1os 20 a. C.-20 d. C., rnando en la co– munidad comen:::ó percibirse una aproximación a los planteamientos ce/o– res. El Rollo del Templo (llQ) Es el manuscrito más extenso de todos los hallados en Khirbeh Qumrán. Elemento característico es la presentación de sus contenidos como palabra rerelada por Dios directamente. El Rollo presenta un interés partirnlar por el tema de las purificaciones. Literatura hímnica y oracional Himnos (1 QH) Colección de oraciones de alabanza o acción de gracias con gran pro– jimdidad religiosa, a través de las cuales se hacen patentes algunas de las creencias más hondas de la comunidad. Están compuestas a partir de frases bíblicas tomadas sobre todo del Salterio y de lsaías. Salmos (llQS) Cuarenta y dos salmos del salterio bíblico, siete apócrifos y una obra en prosa sobre composiciones de David. Respecto de los salmos bíblicos hay que desracar que aparecen en 1111 orden distinto al que tienen en el texto canónico. El manuscrito se remonta a la primera mitad del s. l d. C. 154

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz