BCCCAP00000000000000000000470
RESUMEN DEL CAPITULO VI LITERATURA DE QUMRAN 1. DATOS GENERALES Con el nombre de ''Literatura de Q111nrá11" se denomina a la amplia pro– ducción literaria hallada en Khirbeh Qumrán, y que ha supuesto un collSi– derable enriquecimiento para los estudios bíblicos y del judaísmo, al tiempo que ha contribuido a la e.\p/icación de muchos silencios existentes sobre la historia del texto bíblico hebreo. Este importante grupo literario suele clasificarse del modo siguiente: a) Textos hebreos y arameos de la Biblia: Exceptuado el libro de Ester, existen testimonios de todos los libros del A. T. Algunos de esos textos apoyan la traducción griega de los LXX y difie– ren del TM. b) Comentarios al texto bíblico: Los Pesharim: es la forma más peculiar de interpretación del texto bíblico llevada a cabo por los qumranitas. Un estudio del texto bíblico, versículo a versículo, huscanto un sentido aplicable a la riela de la secta, a sus circunstancias. Se suponía que el autor sagrado habló y escribió para la comunidad del Maestro de justi– cia. Comentarios de otro tipo: existen otros tipos de lectura del texto bíblico: El Génesis apócrifo, Pseudo-Daniel... e) Otras formas de literatura qumri.inica: Literatura pseudoepigráfica no perteneciente a la comunidad (Enoc, Jubileos ... ) y Literatura "ideoló– gica" de la comunidad. 2. PRJNCJPALES DOCUMENTOS DE LA COMUNIDAD Regla de la comunidad (1 QS) Uno de los documentos más importantes. Contiene la normativa para el gobierno de la comunidad. El texto actual es resultado de una importante obra redaccional. De su conjunto se deduce el carácter sectario de la comunidad y su fuerte impronta religiosa. 153
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz