BCCCAP00000000000000000000470

b) El Documento de Damasco (CD) Denominado así por las frecuentes alusiones que en él se hacen a ''la tierra de Damasco", el escrito originalmente carece de título. El Documento era conocido ya antes de los descubrimientos del mar Muerto. A finales del s. XIX fueron descubiertos por S. Schechter en la geniza de una sinago– ga de El Cairo dos manuscritos medievales de esta obra, y publicados en 1910 bajo el título "Fragmentos de una obra sadoquita", por las constantes referencias a los "hijos de Sadoq". En un primer momento no resultó fácil la "ubicación" del escrito. Después de haber encontrado nueve o diez manuscritos en Qumrán --cuevas cuatro, cinco y seis- se ha concluido que se trata de una obra esenia. La fecha de composición es incierta, quizá en tomo al 100 a. C., cuando ya hacía varios años que había muerto el Maestro de justicia. Los manuscritos cairotas son incompletos. El denominado A -siflo X- es el más extenso; el B -siglo XII- se reduce a una hoja suelta. El material de A se organiza en dos grandes secciones: una exhortativa (columnas 1-VIII) y otra normativa-legal (columnas IX-XVI). La exhortación, recuerda las primeras rebeliones de la humanidad y de Israel contra los mandamientos de Dios desde el día que pecaron hasta el pacto hecho en el exilio. En este contexto se alude a los orígenes de la secta: ·'Al tiempo de la cólera, trescientos noventa años después de haber sido entre– gados en manos de Nabucodonosor, rey de Babilonia, los ha visitado y ha hecho brotar de Israel y Aarón la raíz de una planta que poseerá su país y se nutrirá de los frutos de su tierra. Ellos cayeron en la cuenta de su pecado y reconocieron que eran culpables y que se habían portado como ciegos y andado a tientas durante veinte años. Y vio Dios por sus obras que le buscaban con corazón perfecto, y suscitó entre ellos un "Maestro de justicia", que los conducirá por el camino de su corazón y dará a conocer a las generaciones futuras lo sucedido a la generación de la cólera. al consejo de traidores, que se había salido del recto camino" ( col l,5-12). La sección normativa contiene leyes agrupadas por temas: las normas en las que han de caminar los miembros de la comunidad "hasta la venida del Mesías de Aarón e Israel que perdonará sus iniquidades". Abarca el tema relativo a los jura– mentos y votos, los tribunales, los jueces y los testigos, la purificación por el agua, la observancia del sábado... ·'Respecto de la justa observancia del sábado: Nadie hará el día sexto trabajo alguno después que el astro solar ha tocado el horizonte, pues así es como El ha dicho: 'Guarda el día del sábado santificándolo'. Nadie proferirá en día de sábado palabras vanas y vacías; no prestará cosa alguna a su prójimo, ni se ocupará en lucros o ganancias, ni tampoco en los que– haceres o trabajos que tendrá el día (siguiente). Nadie circulará por los campos para realizar trabajos. Nadie se alejará más de mil codos en el paseo del sábado... 144

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz