BCCCAP00000000000000000000461
64 LA DIVINA PASTORA Y EL BTO. DIEGO J. DE C. ·Esta Novena fué causa de que la de – vocÍQn arraigara hondamen_te entre la la rtmrinería. pu es hubo navío , e o 111 o é, Fuerte, que lle– vaba la imagen de Patrona , de tamaño natural (1) ,. h l:' r1110 · $p como la d1, sa nta Marina; y otros se ti– ti,Ilaban Divina Pas tbra, como la frag·a – tt que los marinos de guerra y los ca rh 1queños bautiza– ron con el nombre ·de La Pastora . Tri s– te suerte la de este valiente y airoso na – vío, que fué el se– gundo, que volaron los cañones ingle– ses del ge 11 era 1 Blliut. en la proyec– tada reconquista de Gibraltar en 1 7 8 2 (2). Además en mu • chas embarcaciones mercantes i b a I a huchéi , de que se ha– bló anteriormente, o se exponía a I g ú n cuadrb de la Divina Pastora , a la que re- !HAGE1í llJ•; 1.A DIVINA PASTORA, TITULAI, DE ,;t; IGt.1-:,11 1-:N SAN FERNANDO (cAD r7.) zaban la tripulación y los pasajeros , invocándola en los momentos de pe– ligro, del que la Virgen los libraba , como dan testimonio los exvotos y mandas, que aún se conservan (3). De la costa se adentró el padre Isidoro en la serranía y entre las mu– chas Hermandades que fundó resaltan particularmente la de Ronda, en la parroquia de santa Cecilia , y la de Arcos de la Frontera en su monumen – tal templo parroquial de san Pedro. Debemos lamentar que sus libros y papeles hayan desaparecido. De la de Ronda habl aremos en la segunda l. DocuMENTOs DEL AKCH. DE LA CoFRADíA DE LA l NMACULAUA P AsTOKA DE CADIZ. - 2. Castro, HISTORIA DE CÁDIZ, pp. 522 y s. - 3. Después, cuando la Virgen del Carmen fué declarada Pa trona de los marineros, se pintaba a la Divina Pastora en su pecho el escudo cam1-elirano. En el Museo de la Pastora hay varios ejemplares.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz