BCCCAP00000000000000000000458

ORIGEN DE LA REFORMA CAPUCHINA ~ E. - LA BULA 11 RELIGIONIS ZELUS". 19. - Bajo la protección de la duquesa de Camerino, el P. Ludovico maduraba sus proyectos, ansiat1do tener más libertad y serenidad para su nuevo género de vida. La peste de 1527 proporcionó a él y a sus compañeros nueva ocasión de prodigarse en favor de la población de Camerino. Por ese tiempo con la licencia de los respectivos superiores y según la Bula 11 Ite et vos'', pasaron los Capu– chinos bajo la obediencia de los Conventuales. De este mo– do veían allanarse los caminos para el logro de sus pro– pósitos. 20. - Roma era saqueada por el ejército del Condes– table de Borbón (1527); y Catalina Cibo, después de per– der a su esposo Juan José Varani (10 Agosto 1527), sufría algunos meses de prisión a· causa de la entromisión en sus estados de ambiciosos vecinos. Esto entorpeció no poco la marcha y desarrollo de los acontecimientos. A mediados de 1528, Catalina se aprestaba a visitar a su tío Clemente VII. No dejó de aprovechar Ludovico oca– sión tan propicia, y acompañado de Rafael su hermano, y con licencia de su provincial, se presentó al Pontífice que a la sazón moraba en Viterbo. 21. - Su primera gestión fracasó ante la oposición del Cardenal Protector de la Orden, Andrés del Valle. Esta ne– gativa pudo muy bien ser motivada por la cláusula en que se pedía la facultad de admitir religiosos provenientes de cualquier Orden, sin exceptuar a los mismos Observantes. Entonces el P. Ludovico con gran habilidad reiteró la peti– ción, pero en diferente forma. Solicitó participar de todos los privilegios de los Camaldulenses, estando en ellos com– prendido el derecho de admitir a cualquier religioso. 22. - El 3 de Julio de 1528 fué concedido el Breve

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz