BCCCAP00000000000000000000458
LOS OBSERVANTES 77 fueron multiplicándose los frailes reformados; eú 1373 pu– dieron contar con unas diez residencias y más tarde se po– sesionaron hasta de S. Damián. Paoluccio, honrado por .el Ministro General Enrique Alfieri, que en 1388 le había nombrado Comisario General con facultad de reformar casas en las Marcas de Ancona, y de enviar religiosos reformadores a otras Provincias, mu– rió el 17 de Setiembre de 1390. 9. - A Trinci siguió en el cargo Juan de Estronconio que ejerció prudente moderación y trabajó eficazmente pa– ra la extensión de la r.eforma. A todo esto, debe recordarse que muchos ministros provinciales resistían a este conato reformador; pero el movimiento iba creciendo 0 y' en 1414 tenía nada menos que 34 casas, quedando también a su cargo la Porciúncula (1415) con obligación de entregar al Sacro Convento de Asís las oblaciones que se hicieran a la Santa Capilla. De los 200 miembros que .entonces contaba esta re– forma, la mayor parte eran legos; pero en 1402 al ingre– sar en el movimiento S. Bemardino de Sena, todo cambió de aspecto. 10. - Hacia esta época se advierte .en la Orden una clara.distinción entre Conventuales y Observttntes. "El nom– bre de Conventuales que había servido hasta entonces pa– ra distinguir a los frailes que habitaban en conventos de los que moraban en eremitorios, se aplicó desde el siglo XV a los que no aceptando la reforma admiten la propie– dad en común y el usufructo de re11tas y de fondos. El nom– bre de Observantes designa en cambio a los religiosos que en materia de pobreza no admiten mitigación ni dispensa alguna" ( l) . · · · (1) i>. Gratien, o. c. pág. VIII ss.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz