BCCCAP00000000000000000000458

LOS FRANCISCANOS EN EL SfGLO XIII 71 B. - AL SERVICIO DE LA IGLESIA. (1). 5, - En la época calamitosa para la Iglesia, después de la renuncia del Papa S. Celestino V y la elección de Bonifacio VIII, es cuando se vió mayor que nunca el espíritu de amor al Papado y a la Iglesia, de nuestros grandes hom– bres. Los franciscanos Aquasparta, Vital de Tour, Beltrán de la Turre,. fue– ron apoyo firme y resuelto de Bonifacio VIII y Cle– mente V. La Iglesia halló siempre. en ellos eficaces colaboradores en el desem– peño de importantes mi– siones diplomáticas. 6. - Urbano IV en 1263 enviaba al Oriente cuatro franciscanos a peti– ción de Miguel Paleólogo. El objeto era realizar la unión de la Iglesia de Oriente con Roma que al cabo se logró en el Conci– lio de Florencia (1439) por Juan Duns Escoto obra sobre todo de Guillermo de Casale, San Bernardi– no de Sena y Alberto de Sarteano. 7. - No podemos menos de recordar lo que decía Gre– gorio IX al comienzo mismo de la Orden: 11 Christus in fra– trttm Minorum Ordíne nascitur et salutem innumerae mul– títudinis exemplo, doctrina et míraculis operatur" (Wad– dingo, II, 353). (1) Cfr. P. Gratien, o. c. pág. 618 ss.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz