BCCCAP00000000000000000000458
70 LA ORDEN FRANCISCANA den se estableció para servicio de la Iglesia, y por eso des– de el principio de su existir comenzó a dar frutos selectos para gloria de Dios. Aunque nos dió el nombre de Meno- 1·es según su espíritu, obedeció las indicaciones del Carde– nal Hugolino cuando éste le hizo ver que la Iglesia necesi– taba de sus frailes para el bien del pueblo y defensa de la Esposa de Cristo. 2. - En 1245 dos son los Frailes Menores promovi– dos al episcopado; en la época del Concilio de Viena (1331) sumaban cincuenta y seis. En el primer siglo de existencia la Orden había dado a la Iglesia 194 entre obispos y car– denales. Ejercieron de capellanes, de predicadores y de pe– nitenciarios papales. Fueron honrados con la púrpura car– denalicia: San Buenaventura, Jerónimo de Ascoli, Mateo de Aquasparta, etc. 3. - Franciscanos fueron los Pontífices: Nicolás IV (gobernó desde el 1288 al 1292), Alejandro V (1409-1410) (1), Sixto IV (1471-1484), Sixto V (1585-1590) y Clemente XIV (1769-1774). En todo el tiempo de vida franciscana comprendidas sus tres ramas, hasta nuestros días, se cuentan más de 90 cardenales y sobre 2.500 obispos, arzobispos y patriarcas. 4. - En vista del buen resultado que daban los fran– ciscanos en tales puestos, tuvieron los Papas necesidad de imponer la ley de obediencia para que los aceptaran, como ocurrió con Gautier de Bruges, el celoso obispo de Poi– tiers que se opuso como muro de bronce a las pretensiones de Felipe el Hermoso de Francia contra la autoridad de la Iglesia. (1) Este franciscano llamado Pedro Philargi fué elegido Papa en el Concilio de Pisa (1409) durante el gran cisma de Occidente. Es el tiempo en que hallamos tres Papas contemporáneamente.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz