BCCCAP00000000000000000000458
248 LA ORDEN CAPUCHINA tituciones de "La Templanza" cwntó al poco tiempo de su institución nueve millones de afiliados, y se extendió rá– pidamente por Inglaterra, Escocia y América. 54. - El P. Teodosío Florentini de Münster (1808- 1865), fué el apóstol de .los niños abandonados, para cuyo cuidado fundó la institución de las Hermanas de la Sta. Cruz. 55. - El P. Cipriano de Baviera, fué fundador en Alemania de la obra ''Caridad Seráfica" para atender a la educación de los niños expósitos. 56. - El P. Rafael Cataldí de Bolonía (1813-1843), santo y ejemplar religioso, de noble y rica familia; antes de profesar legó su patrimonio para la fundación de las Escuelas Rurales gratuitas y elementales. Los maestros, sa– cerdotes, debían al mismo tiempo que enseñar a los niños, ayudar al respectivo párroco y estar provistos de un di– ploma o título. 57. - El P. Ludovico de Bese, fué el primero que se ocupó de las obras sociales de .crédito. Dos de sus discípu– los fueron los propagandistas de las Cajas Rurales. 58. - El P. Marie Antoine promotor de la obra de S. Antonio; "El pan de los pobres''. 59. - También hacia los que sufren la condena de la justicia humana se inclina con benevolencia y caridad el capuchino, para que no se hagan dignos igualmente de la pena eterna. En las cárceles han ejercido su apostolado de instrucción religiosa y moral entre los penados. En Génova se distinguieron en esta humanitaria ta– rea llevando el consuelo y aliento a quienes, por sus crí– menes y desmanes, son privados de su libertad, los Padres Pacífico de Grima.ldi y Bernardino de Génova. 60. - Honorato de Biola (1829-1916). Vamos a bos– quejar la vida de este hombre maravilla de nuestra época.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz