BCCCAP00000000000000000000458
ACTIVIDADES DIVERSAS 245 una tradición gloriosa, lo mismo en Etiopía que en Brasil, donde hemos tenido mártires de la caridad para con los leprosos. 43. - En Amirica del Sur merece citarse el P. Fran– cisco de Orihuela (1849-1914) por muchos años misionero en Goajira. En· 1902 fué nombrado Vicario Capitular de Santa Marta (Colombia) y luego obispo. Murió en olor de santidad. 44. - El P. Esteban Eckert U 1923), famoso apó~tol de América del Norte. Desde 1904 evangelizaba a los Ne– gritos en un pueblo donde el 98% eran protestantes. Hizo un apostolado personal; en una semana visitó 1.400 per– sonas para hablarles de la religión. Fundó escuelas y cen– tros de cultura, pero carecía de recursos. Era difícil perse– verar en el trabajo en ,esas condiciones, mas el P. Esteban Eckert era un héroe. 11 Predicavit, mendicavit, in Deo spe– ravít''. Eso es ya misionar con sudor y con fruto. Al fin, aunque entonces no triunfara, sembró abundantemente el bien y ahora se recoge la cosecha. Era oriundo de Canadá, nacido en Ontario el 28 de Abril de 1869 de padres de ori– gen bávaro, agricultores. Estudió en el Colegio de S. Jeró– nimo en Kitchener. A los 22 años, se hizo capuchino. Or– denado de sacerdote, en 1896 fué desterrado de New York. Durante 14 años fué Párroco; en 1904 pidió ir a misio– nar entre los Negritos emancipados de los Estados Me– ridionales. Su labor fué entre metodistas y baptistas pro– testantes. El impulso de dicho apostolado le vino del ejem– plo del inglés Herberto Vaugham que luego fué .Cardenal Arzobispo de Westminster. El P. Esteban murió en olor de santidad. 45. - El leproso P. Daniel de Samarate (t 1924) Dig– no de admiración es el gesto heroico de este sacerdote, que consagró toda su vida de misionero al ci,údado de los 1,e-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz