BCCCAP00000000000000000000458

238 LA ORDEN CAPUCHINA 18. - El P. Severiano de Sellaro (t 1720) fué enviado por Inocencio XI en misión diplomática a Persia (1699). En 1702 daba cuenta al Papa de su expedición. 19. - El P. Ludovico de Amsterdam (1643-1720) con– fesor del Rey Juan III de Polonia y de la Reina María; durante 34 años ejerció sabiamente su influencia y talentos diplomáticos al servicio de su rey. Después de acompañar a la Reina María en sus viajes a Roma y Francia hacia el año 1683, volvió a Roma donde declinó la púrpura que le ofrecía Clemente XI. 20. - El P. Agustín de Neuroni (1695-1760), fué mi– nistro de Carlos VI, emperad6r de los romanos; consejero y teólogo suyo, y diplomático en la corte de Portugal. 21. - El P. Eckard de Radkersburgo (1743-1798), hombre de carrera diplomática, fué elegido por unanimi– dad Ministro General de la Orden en 1775. De mucha in– fluencia en las cortes europeas, Carlos III le concedió tí– tulo de nobleza. 22. - El Cardenal Pérsico (1823-1896), antes de su promoción al cardenalato (1893) fué legado papal a la In– dia para alcanzar la abolición del cisma siro-caldaico en Malabar. También fué legado en Irlanda en 1887, B. - PREDICADORES. 23. - Benedicto XIV decretó (2 de Marzo de 1743) que e,l predicador de la Cámara Apostólica se eligiese siem– pre de entre los capuchinos; como para dar a la pobreza el derecho de amonestar a la más alta jerarquía eclesiástica. Predicador apostólico es quien tiene a su cargo los sermo– nes que en Adviento y Cuaresma se predican ante el Papa y los Cardenales. 24. - Siempre y en todos los tiempos hubo en la Or-

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz