BCCCAP00000000000000000000458
234 LA ORDEN CAPUCHINA 6. - El P. Francisco de landres (c. 1572), fué por dos veces embajador de Felipe II en Alemania y Roma. Le fué otorgado el título de doctor en todas las universi– dades de la nación alemana. 7. - El P. Angel de Jo_yeuse (1563-1608) de familia de mariscales y casado con Catalina Lavalette de Nogaret (1581). Enviudó pronto, y en 1587 'entró en la Orden Ca– puchina. Apenas se ordenó, ocurrió la muerte de su hermano el duque goberna– dor de Languedoc; el P. Angel se vió precisado a dejar el hábito para acudir a las necesidades de la go– bernación ante las reclama– ciones del .clero y con auto– rización de la Santa Sede. 8. - Fué providencial esta medida, pues logró contener la herejía, orde– nar la cosa pública y sobre todo influir, como amigo, El P. José de Tremblay sobre Enrique IV para que, abjurando el calvinismo, tomase las riendas del gobierno francés (1593). Normaliza– da la situación política, abandonó secretamente palacio y cortesanía, presentándose en Saint Honoré a la hora de mai– tines (media noche) vestido de capuchino (1599). Fué elegido más tarde provincial, y como tal asistió al Capítulo General en Roma, donde se le tributaron gran– des honores. En el yiaje de retorno a su patria, dejó de existir a los 45 años de edad el humilde religioso que ha– bía sido Mariscal de Francia y gobernador del Languedoc.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz