BCCCAP00000000000000000000458

CIENCIAS Y A.RTES 229 5. - Inocencio de Caltagirone (1585-1655), gran he– braísta escribió una gramática de esta lengua. Los PP. Re– nato de Módena, hebraísta insigne y Evangelista Solehine versado en lenguas sabias. 6. - El P. Hilar.io de Barentón (contemporáneo) gran orientalista; escribió amplios tratados sobre los orígenes de las lenguas, de las religiones y de los pueblos. "L' Origine des langrtes, des relígions et des peuples'', estudio a la luz de los jeroglíficos cuneiformes; apareció en 1932 y 1933. 7. - Los PP. Querubín de Udine y Brttno de Verona escribieron sobre astronomía; este último escribió un tra– tado: "De horologiis confíciendis'' (1617). Los· mártires Btos. Agatángel y Casiano fueron afici.o– nados a la astronomía y estaban re.lacionados con Gasendi. 8. - El P. Esprit de Ivoy colaboró con el P. Francisco de París en la elaboración de la carta intitulada: Idea scientiae ttniversalis'' dedicada a Inocencio XI. 9. - El P. Francisco de París (t 1714) eminent,e filó– sofo y teólogo, fué el inventor del fotómetro. 10. - El P. Antonio Araíz, arqueólogo de nota, puso en claro la civilización megalítica de Abisinia. 11. - El P. Bernardo de Castrocini, fué el precursor de Kneipp (i' 1896) sacerdote bávaro fundador de la hi– droterapia. 12. - El P. Julio Mamens, físico, de quien se ocupó la revista 11 Cosmos" en 1897, examinando un estudio sobre el gasómetro. 13. - El P. Angel Fíoriní, profesor de física en el Se– minario de Piacenza, y más tarde obispo de Pontremoli (1895). 14. - El P. Antonio Cavazzi U 1680) geógrafo, mi– sionero en el Congo; describió aquella región de Africa.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz