BCCCAP00000000000000000000458
214 LA o R DEN, e A pu e H l NA la jerarquía eclesiástica contra los protestantes que afir– maban no existir tal jerarquía porque todos los fíe.les eran igualmente sacerdotes. 4. - Teodoro Foresti de Bérgamo (1565-1637); Pe– dro Trigoso o de Calatayud (1525-1593); el primero que logró realizar una síntesis de la doctrina dogmática de S. El P. Zacarías Boverio de Saluzzo Buenaventura, las que pro– curó armonizar y conciliar con las del Doctor Angéli– co. De la Compañía de Je– sús, pasó a nuestra Orden. 5. - Zacarías Bove– rio de Saluzzo (1568-1638), insigne t,eólogo, apologis– ta, canonista e historiador de la Orden. Francisco Lar– go de Coroliano ( 156 2 - 1625); autor de: "Sti. Bo– naventurae Summa Theo– logiae ad instar summae di– vi Thomae Aquinatis" (1622) Juan de Udine (1579-1629); Mario Anto– nio de Carpenédulo (1599- 1665); Marcos de Baudo– nio (1606-1692); Gaudencio de Brescia (1612-1672); Bar– tolomé Barberis (1615-1697); gran intérp1·ete de San Bue– naventura. José de Tremblay (1577-1638), la "Eminencia gris", abiertamente tomista. Más cerca de nosotros Tomás de Charmes, (t 1765); Bernardo de Bolonia escotista (t 1768); Knoll de Bulsano U 1863); Hilario de Paris (t 1910) y otros varios.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz