BCCCAP00000000000000000000458
L A O R D E N Y LO S E S TU D I O S B I B L I C O S 211 de Sda. Escritura y Teología. En 1904 Pio X le llamó a Ro– ma para ocupar la cátedra de Sda. Escritura en la Universi– dad de S. Apolina1· y durante su larga estadía (1904-1928) en la Ciudad Eterna, fué también consultor (desde 1914) de la Pontificia Comisión Bíblica. ÜBRAS DEL P. HETZENAUER. 17. - Sus numerosas obras son el mejor monumento a su laboriosidad y a su ciencia. Las de carácter bíblico son unas cuarenta; tiene también otras de carácter vario hasta sumar el número de cincuenta. Escribió además nu– merosos artículos en las principales revistas bíblicas de Europa. Entre todas estas obras, la principal es sin duda la edi– ción crítica de la Vulgata: 11 Bíblíct Sacra Vitlgatae editio– nís'', Oeniponte, 1906. Constituye el trabajo más perfecto que se haya hecho hasta ahota sobre el texto de la Vul– gata (1). ÜTROS EXEGETAS MODERNOS DE LA ÜRDEN. 18. P. Lorenzo de Aosta: Estttdíos geológicos, filológi– cos y escriptttrístícos de la Cosmogonítt Mosaica (1863). El Cardenal José Calazans Vives y Tutó: Compendiitm Her– menetttícae Scic1·ae. P. Ruperto de Manresa (i" 1939): Tra– dttcción de los Salmos, (1935-36) de,l hebreo al castellano, con un comentario exegético de gran va,lor; los PP. Eugenio Henne y Constantino Rosch, de la provincia de W estfalia, hicieron una de las mejores traducciones alemanas de la Bi- (l) Así escribe la Revisttt histórico.crítíc,r, 1906, pág. 637,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz