BCCCAP00000000000000000000458

198 LA ORDEN CAPUCHINA ba con toda claridad a larga distancia. Fué considerado el San Pablo de su tiempo. Menéndez y Pelayo dijo de él: "Para juzgar de los portentosos frutos de aquella elocuen– cia, que fueron ta1es como no los vió nunca el ágora de Atenas, ni el foro de Roma, ni el parlamento inglés, bas– te acudir a la memoria y a la tradición de los ancianos. Ellos nos dirán que a la voz de fray Diego ... se henchían Bto. Apolinar de Posat los confesionarios; soltaba o de– volvía el bandido su presa; rom– pía el adúltero sus lazos de la carne; abominaba el blasfemo d,e su prevaricación antigua, y 10.000 oyentes rompían a un tiempo en lágrimas y sollozos" (Hist. de los Het. Esp. vol. 3). Lo beatificó el Papa León XIII, el 10 de Abril de 1894. BEATO APOLINAR DE POSAT. (Sacerdote y mártir). (1739-1792). Es uno de los tantos márti- res de la Revolución Francesa; pero a diferencia de muchos otros se distinguió por su intrepidez en sostener Jos derechos de la Iglesia por medio de la palabra y por escrito. Como r.eligioso, sobresalió por su paciencia en tolerar las calumnias que contra él urdie– ron gentes de mal vivir. Fué elevado a los altares por el Papa Pio XI, el día 17 de Octubre del año 1926.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz