BCCCAP00000000000000000000458

FISONOMIA ESPIRITUAL 189 SAN J OSE DE LEONISA. (Sacerdote Misionero). (1556-1612). Iniciado en la espiritualidad franciscana entre los Con– ventuales, pasó luego a la Refor– ma Capuchina. Brilló por su celo apostólico que confirmaba con gran número de milagros, tanto entre los fieles de Europa como entre los in– fieles de Oriente. Entre éstos, sin derramar sangre como era su de– seo, obtuvo el mérito del martirio. Penitente y austero consigo mismo, todo caridad con el prójimo, para conquistar las almas. Intrépido en su apostolado y evangélico en su decir, se granjeó triunfos entr,e los San José de Leonisa fieles y malos tratos de los infie- les, en odio a las v,erdades que anunciaba, logrando mu– chas conversiones de entre los que se mostraban rebeldes. San Lorenzo de Brindis El Papa Clemente XII lo bea– tificó en el año 1737, y Benedicto XIV lo canonizó en 1746. SAN LORENZO DE .BRINDIS. (Sacerdote predicador). (1559-1619) De noble familia y de vasta cul– tura; todo lo puso al servicio de la Orden. Humildad y prudencia fue– ron virtudes que brillaron en él cuando ocupó los cargos de Supe– rior Provincial primero, y General luego (] 602). Parece suscitado por

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz