BCCCAP00000000000000000000458

182 LA ORDEN CAPUCHINA la Regla. En ese sentido son una nueva floración de un mismo espíritu en sus líneas es,enciales, pues los Capuchi– nos no podrán ser más que franciscanos. eeTríum família– rum franciscalíum Ministri Generales omnes sunt atque ha– bendi sunt et dignitate et potestate pares, ut Vicarii atque adeo veri sttccessores Sancti Francisci, nempe pro sua quis– que familía: ... iidem praedecessorum suoru,m perpetuam seriem ab ipso Patre Seraphico omnes jure ducrmt". (Pío X, 4 Oct. 1909). B. - RETRATO DEL CAPUCHINO, 4. - Pero algunas características específicas deben distinguir a quienes han s,eguido el ideal religioso en la Orden Capuchina. Esas características inconfundibles las hallaremos en el origen, evolución, desarrollo y finalidad de la institución. " 5. - Como hemos visto, desde el origen de la Orden distinguiéronse los Capuchinos por ,la paciencia en sopor– tar todo linaje de persecuciones, por el ardor en la pre– dicación, y por el fervor en la acción y caridad en asistir a los apestados. "Era tal la condición de los Capuchinos, que nada era para ellos demasiado bajo ni demasiado elevado. Servir a la clase ínfima y ser servido por los poderosos; entrar en los palacios y en las chozas, con el mismo semblante de hu– mildad y franqueza; ser a veces, en la misma casa, un per– sonaje de nadie reparado y sin el cual no se decidía nada, sin embargo; pedir .limosna por todas partes, y darla a to– dos los que la pedían en el convento: a todo estaba acos– tumbrado un capuchino. Andando por la calle, lo mismo po– día encontrarse con un príncipe que le besara reverentemen– te el extremo del cordón, que con un tropel de mucha-

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz