BCCCAP00000000000000000000458

178 LA ORDEN CAPUCHINA 43. - Aumentó el número de religiosos y muy pron– to se dilató el campo de su acción. Nuevo París (1896), Concordia (1906), Maldonado (1906), Villa San Diego (1914), Punta Carretas (1917), Cerro (1928), Punta del Es– te (1946), ciudad balnearia, son las fundaciones que si– guieron a la de San Antonio. Los religiosos se dedican a la vida de apostolado externo de la palabra y de la pluma, a la cura de almas y a la enseñanza. 44. - Cuentan con dos Escuelas Seráficas y con los Estudios de Filosofía y Teología, en donde se cursan de– M. Rdo. P. Bernardo M. de Buenos Aires bidamente las materias pro– pias de la carrera eclesiástica. En la actualidad están en cons– trucción dos conventos que se– rán dedicados a la formación de los jóvenes que aspiren y se sientan llamados por Dios a la vida capuchina. Para re– cabar los fondos y recursos ne– cesarios para esta gran obra, cuentan solamente con la ge– nerosidad de los devotos de San Francisco y de sus frailes. 45. - El 17 de Setiem– bre de 1943 la Custodia de Uruguay-Argentina fué erigi– da por los superiores mayo- res de la Orden, en Comisaria– to independiente con el título· de ªComisariato Rioplaten– se del Corazón Ettca:rístico de Jesús''. Fué designado primer Comisario Provincial el M. Rvdo. P. Bernardo M. de Buenos Aires.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz