BCCCAP00000000000000000000458
170 LA ORDEN CAPUCHINA dos en Alto Alegre (Marañón), mientras se hallaban ce– lebrando los divinos oficios (1901). Por sobre todos los apóstoles capuchinos , en el Bra– sil, sobresale Don Vital Gonc;alvez Oliveira, Obispo de Olinda cle quien ya hablamos en otro lugar. E. - ÁRGENTINA (1). 23. - Cuando por primera vez los Capuchinos se pre– sentaron en los parajes de Pompeya· donde se levantó la actual iglesia y convento, aquello era un barrio más que pobre, miserable, sucio y alejado de todo comercio; se le llamaba por burla el flbañado de flores''. Hoy la iglesia de Ntra. Sra. de Pompeya es sin duda la más conocida y con– currida de toda la Argentina, centro de continuas pe– regrinaciones. 24. - En el entonces abandonado barrio, pensaron algunas damas y personas caritativas edificar una iglesia. Después de muchos embrollos y enojosos problemas de ad– ministración de la naciente fundación, se pensó en llamar a los capuchinos de Montevideo. En 1897 (5 de Julio) tomaron bajo su custodia la obra iniciada, los capuchinos genoveses; como superior suscri– bió el contrato el P. Alipio de Alba, habiéndose inaugurado la iglesia el 29 de Junio de 1900. 25. - A causa de dificultades que surgieron en orden a la administración, los genoves,es quisieron deshacerse de ella, y desde Roma vino la solución del conflicto, tomando (1) Cfr. Reseña Historíca de los conventos del Comisariato Pro– vincial de los Capuchinos en las Repúblicas de Argentina y Chile. Buenos Aires, 1936.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz