BCCCAP00000000000000000000458
164 LA ORDEN CAPUCHINA B. - ECUADOR - COLOMBIA. 3. - A raíz de la supresión y usurpación de los con– ventos, en una de las frecuentes revoluciones en España durante la segunda mitad del siglo XIX, algunos capu– chinos españoles refugiáronse en Ecuador, poniendo los fundamentos del Comisariato Ecttador-ColombiaJ que fué a su vez como un foco preliminar para la penetración a las vastas y sdváticas regiones de la amazonía colombia– na, en el sur de esta nación. Este Comisariato fué creado en 1907 con su sede en Pasto, capital del Departamento de Nariño. · 4. - En la actualidad cuenta con 72 religiosos y 5 conventos. Ultimamente obtuvieron licencia para estable– cerse en Ecuador, siendo al mismo tiempo reclamados por el Obispo de Ibarra, de donde faltaban desde que se les expulsó en el pasado siglo, después del vil asesinato per– petrado en la persona de García Moreno (1875). MISION DE CAQUETA. 5. - La región del sur de Colombia ya había sido evangelizada por los franciscanos en el siglo XVI y XVII, donde alguno de ellos recibieron la palma del martirio. A partir de 1896, fué atendida por los capuchinos de Pasto. En 1904 fué erigida en Prefectura Apostólica, y confiada a la provincia de Cataluña en 1916. 6. - Posteriormente fué elevada a Vicariato Apos– tólico (1930). El personal de la misión suma unos 30 religiosos entre Padres y Hermanos Legos; hay además al– gunos sacerdotes seculares y 15 residencias. 7. - Digno de mención es el centro de investigacio– nes lingüísticas y etnológicas fundado en esta misión por
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz