BCCCAP00000000000000000000458

EN NORTE Y CENTRO AME RICA 161 capuchino P. Roque de Cesinale, autor de "Storia detle missioni cappuccine". Siendo Vicario Apostólico de Sto. Domingo, ordenó y dirigió las excavaciones que, .llevadas a feliz término, dieron por resultado la identificación de los restos de Colón, hallados en la Catedral de Sto. Domin– go el 20 de Diciembre de 1795. El acta que se levantó a raíz de tan magno aconteci– miento, está ,encabezada por fray Roque Cocchia, Obispo de Orope, Delegado Apostólico de Sto. Domingo, Haití, Ve– nezuela y Vicario Apostólico de Sto. Domingo. A continua– ción firma fray Bernardino de. Emilia, Secretario. LAS ANTILLAS. 18. - Los capuchinos de la antigua Provincia de Nor– mandía llegaron a las islas antillanas hacia en año 1633. El Cardenal Richelieu y el mismo Rey de Francia tu– vieron palabras de encomio para ,estos valientes obreros de la viña del Señor que no sólo enseñaban la doctrina, sino que también elevaban el prestigio y el nombre de su patria.. 19. - De San Cristóbal pasaron a Guadalupe y Mar– tinica. Distinguiéronse allí el P. Francisco de Provins, y el P. Carlos Francisco de Constanza, quien en 1768 fundaba escuelas con autorización del rey de Francia, sosteniéndo-: las hasta 1790. Luis XIV expresó el aprecio y veneración que sentía• por los apóstoles del archipiélago caribe. Los capuchinos españoles, desde 1645 hasta 1890, sos– tuvieron allí numerosos centros de misión hoy desaparecidos.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz