BCCCAP00000000000000000000458
158 LA ORDEN CAPUCHINA que se les"confiara la parroquia que se llamó de San Fran– cisco de Asís, en aquella ciudad. Allí por su actuación al– canzó muchos méritos el P. Moisés de Chatillón. 5. - El Rvmo. P. Andermatt visitaba la misión cana– diense en 1891. Por varios años la misión albergó a los estudiantes de la Provincia de Tolosa, que en 1895 llega– ron al número. de treinta y dos. 6. - La fundación capuchina en Quebec es relativa– mente reciente (1902). En 1908 erigieron una Escuela Se– ráfica. En 1921 se implantó la comunidad capuchina én Montréal, y en ese mismo año s,e instauraron los estudios regulares. 7. - El Comisariato canadiense fué creado en 1934; finalmente en 1942 (24 de Julio) fué elevado a la cate– goría de provincia, con el nombre de Provincia Oriental del Canadá. 8. - A los PP. Alejo de Barbezieux (t 1932) y Leo– nardo de Saint Pé (t 1934) se debe en gran parte el éxito alcanzado en sus principios (siempre difíciles), y el haber llegado la fundación a una forma de vida estable y próspera. 9. - Desplazándose hacia tierras de infieles, funda– ron la misión de Ristigouche (Terra Nova), donde merece especial mención el P. Pacífico de Valigny, apóstol de los "micmacs" desde 1894. En Abisinia permaneceieron los capuchinos canadien– s,es hasta 1936. En la actualidad tienen a su cargo desde 1939, la misión de Allahabad en India. B. - ESTADOS UNIDOS, 10. - Del Canadá los Capuchinos se desplazaron ha– cia el sur, diseminándose por las provincias que en 1776 habían de constituir la República de Estados Unidos de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz