BCCCAP00000000000000000000458
152 LA ORDEN CAPUCHINA mismas regiones.' También los capuchinos franceses tuvie– ron gran parte en la evangelización de Abisinia, donde se distinguieron especialmente Monseñor Taurin Cahagne y Monseñor J arousseau. Los capuchinos canadienses se ocupa– ron desde 1913 al 1936 de la misión de los Galas. A raíz de la conquista de Abisinia (1936), diversas congregacio– nes italianas tomaron a su cargo las misiones etiópicas; entre ellas nuestra Orden. 19. - En Marruecos estuvieron desde 1624 los capu– En una misión de Abisinia chinos franceses. Luego los españo– les en el litoral, ya en 1644. Importante re– sultó ser la misión del Congo. Confia– da a la Orden por Pablo V en 1618, mucho costÓ' su fundación. El éxito estaba reservado al virtuoso lego Fr. Francisco de Pamplona, quien renunció al puesto de Ge– neral de la Armada de Cataluña para vestir el humilde sayal. 20. - Desembarcaron en el Congo el 21 de Mayo de I 645 los primeros misioneros. Mucho hubieron de sufrir a causa del clima insalubre y de la oposición de los enemigos. Se hizo célebre el capuchino belga P. Jorge de Gele, martirizado en Moló en 1652. Muchos fueron víctimas de las inclemencias del clima. En 1834 hubo de abandonarse esta misión que fué nue– vamente reabierta en 1911, y confiada a los capuchinos belgas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz