BCCCAP00000000000000000000458

MISIONES CAPUCHINAS 151 este oficio el celeiso P. Fidel Sutter de Ferrara (t 1883). Después de 38 años de labor apostólica regresó a su patria en 1881 con el título de Arzobispei. Más tarde los Capuchinos dejaron esta misión a los Padres Blancos (en 1891) de quienes fué fundador (en 1868) el benemérito Cardenal Lavigerie. 17. - La misión de Egipto se remonta al 1631, inicia– da por el P. Egidio de Loches, que se estableció en el Cairo. De allí salieron, en 1638 seis misioneros para Abisinia, entre los cua– les los Bea– tos Agatángel (1598) y Ca– siano (1607), los que fue– ron a fundar aquella mi– sión enviados por Propa– ga.nda Fide, y por el P. Jo– sé de Trem– blay, Prefecto de las misio– nes de Orien- Misión capuchina de Etiopía Una clase de catecismo te. Penetraron disfrazados de coptos, pero descubiertos, fue– ron encarcelados y. después conducidos a la ciudad de Gon– dar, donde un tribunal los condenó a muerte por no haber abjurado de la fe católica. Era el 6 de Agosto de 1638. La primera narración de su martirio la ,escribió otro mártir, el P. Antonio de Virgoletta menor reformado, en 1639. . 18; - Ya tendremos ocasión de referirnos al cardenal Massaia quien desplegó su actividad misionera en estas

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz