BCCCAP00000000000000000000458

148 LA ORDEN CAPUCHINA betano. Redactaron obras originales, y compusieron diccio– narios, vocabularios, gramáticas, etc. Los Capuchinos fueron los primeros en introducir los caracteres tibetanos en Eu– ropa. La misión dejó de existir en 1745; y nadie más pudo entrar en ella. Su más ilustr-e misionero, único sobrevivien– te de la primera expedi– ción, fué el P. Francis– co H,oracio de Penna, muerto en el año 1745, en Napal. 11. - En las Indias Orientales se distinguió, en la segunda mitad del siglo pasado, el sabio y piadoso obispo Anasta– sio Hartmann de Lucer– na (t 1866) V icario Apostólico de Patna y Bombay, cuya santidad espérase ver un día coro– nada por la gloria de los altares. 12. - Ese extenso te– rritorio fué más tarde El P. Francisco Horacio de Penna dividido en varias otras misiones que se confia– ron a los Padres de la Compañía de Jesús y a los Capu– chinos. La jerarquía está debidamente establecida. Los Ca– puchinos tienen a su cuidado dos Arquidiócesis: Agra y Simla. Cuatro Diócesis: Ajmer, Labore, Lucknow y Alla– habad; una Prefectura Apostólica: Jhansi. Hay allí una provincia capuchina india que cuenta ya con 95 religiosos.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz