BCCCAP00000000000000000000458
146 LA ORDEN CAPUCHINA 2. - Por ese tiempo los Capuchinos penetraron en Turquía y Grecia. Parece ser que los PP. Juan de Metymna y Juan de Troya iniciaron la epopeya misionera en tierras de infieles. En efecto, en 1551 se trasladaron a Constantinopla para pasar luego a Egipto, donde perecieron en dura prisión de– fendiendo y predicando la f.e católica. 3. - En Constantinopla se inició oficialmente una mi– sión en 1587, con 4 misioneros entre los cuales S. José de Leonisa. Fué de breve duración. Diez frailes murieron asistiendo apestados. San José de Leonisa fué expulsado del territorio, después de haber sufrido cruel persecución, pasando tres días y tres noches suspendido de un patíbulo. 4. - Actualmente la Orden tiene a su cuidado tres territorios europeos de misiones propiamente dichas: en Bulgaria (Vicariato Ap. de Filipópolis); en Grecia (las Dió– cesis de Candia y Santorin) y en Constantinopla. Unos 60 capuchinos misionan en estas regiones. B. - EN Asu, ASIA MENOR. 5. - En Siria estableciéronse los Capuchinos en 1625 en la ciudad de Sidón. Allí realizaron un intenso y profí– cuo apostolado por medio de la predicación y de la cien– cia apologética y filológica. Tradujeron al árabe la "Imitación de Cristo",- 11 G11ía de Pecadores'' del P. Granada; "Las grandezas de ]esttcris– to" del P. Luis de Argentan; y escribieron además obras originales en árabe especialmente de carácter pastoral. 6. - Propagaron también la devoción a la Santísima Virgen bajo la advocación de 11 A11xili111n christimzormn", y
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz