BCCCAP00000000000000000000458
EXPANSIONEN EUROPA l39 plo y apostolado de San Lorenzo en Praga, se hizo capu– chino en 1602. Gran lumbrera de la Orden en Germania; fué insigne teólogo, filósofo y diplomático. Después de una vida llena de trabajos y persecuciones, falleció en 1661. La corte imperial lo tenía en grande veneración y estima; a su muerte, .el pueblo le dispensó un cálido homenaje. Al igual que al P. Jacinto de Casale, le fué ofrecido el ca– pelo cardenalicio, dignidad que ambos a dos recusaron por humildad. 46. - Al término de la guerra de los 30 años (1648) , había en Alemania no menos de 130 conventos y cerca de 4.000 religiosos. Mucho debieron sufrir las provincias alemanas en los siglos XVIII y XIX, a consecuencia de las vejaciones de los príncipes primero, y luego en t_iem– pos del canciller Bismarck, por el Kulturcampf (lucha por la cultura). 47. - Poco a poco fueron renaciendo las antiguas fun– daciones, hasta alcanzar un estado floreciente después de la guerra (1914-1918). Del antiguo y amplio territorio germánico se desmem– braron distintas provincias capuchinas; varias de ellas po– líticamente pertenecen hoy a otras naciones. 48. - Las provincias capuchinas de la Alemania ac– tual son las siguientes: Reno-Westfalia y Baviera con 1039 religiosos, los que habitan 56 residencias entre conventos y hospicios. Sostienen la floreciente Misión de Araucania en Chile a cargo de los bávaros; y la Misión de Tsinchow en China a cargo de los de W estfalia. G. - EN IRLANDA. 49. - L~ entrada de los Capuchinos en Irlanda tiene algo de epopeya y sabe a leyenda.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz