BCCCAP00000000000000000000458
134 LA ORDEN CAPUCHINA rejía, para allí realizar su apostolado. Con la elocuencia de su predicación y el ejemplo de su vida austera, repor– taron buenos frutos. 26. - La Orden se extendió desde el convento de Alt– dorf hasta Stans, Lucerna y otrbs lugares. El P. Francisco moría en Altdorf hacia 1582. San Car– los Borromeo, al saber la noticia de su muerte, exclamó: n¡'Nos ha sido arrebatado ttn g1·an homb1·e! Un gran siervo de Dios, deja muchos fíeles afligidos ante s11, tumba. ¡'Grave t: irreparable pérdida/' 1 • •• 27. - En 1560 sumaban 450 los capuchinos suizos, distribuidos en 32 conventos. En la actualidad la provin– cia suiza cuenta con 702 religiosos, 32 residencias entre conventos y hospicios y dos misiones en Africa. El Cantón de Ticino forma Comisariato aparte con 64 religiosos y 6 residencias entre conventos y hospicios. D. - EN LOS P AISES BAJOS. 28. - Los Capuchinos de la Provincia de París, fue– ron a fundar a los Países Bajos. El primer convento fué el de Amberes, edificado ,en 1586 con el apoyo prestado por el gobernador español Alejandro Farnese, a quien se debe que los Capuchinos fijaran su residencia en Neerlandia. 29. - Siguió luego la fundación en Bruselas (1587) y la de otros conventos en diversas ciudades. Estas fundacio– nes permanecieron bajo la obediencia de la provincia pa– risiense; pero en 1587 se separaron, siendo en lo sucesivo gobernados por el Comisario General. Su primer Comisario General, Hipólito de Scalve (t 1619) imprimió una fisonomía indeleble según el carácter neerlandés, pero dentro del genuino espíritu capuchino. 30. - En 1595 fué constituido aquel territorio en pro-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz