BCCCAP00000000000000000000458
132 LA ORDEN CAPUCHINA a Italia en el mismo año, previo el nombramiento de ambos Comisarios. 19. - En 1580, estas provincias elegían ya sus propios superiores. Fueron a su vez, madr,es de otras provincias hasta alcanzar el número de diez. Por el año 1582 se fundó la Provincia de Languedoc, cu– yos religiosos tuvieron no pocas dificultades y contratieni– pos, debido a las luchas religiosas y políticas. 20. - A Lorena llegaron en 1585 a ruegos de Enrique de Lorena, Obispo de Verdún, quien luego pidió vestir el hábito capuchino, sin haber obtenido lo que él consideraba una gracia especial. Las humildes iglesias de los Capuchinos eran elegidas para sepultura de los grandes. A fines del siglo XVI se contaban ya en Francia no menos de 52 conventos. En 1650 los Capuchinos franceses sumaban unos 5.300, en 287 conv'entos. SAINT HONORE. 21. - No podemos pasar en silencio este vivero de espiritualidad capuchina en la Francia de los siglos XVI y XVII. Fundado este convento por voluntad y munificencia real en 1574, se convirtió en el retiro predilecto de aque– llas grandes almas que llevaron tan alto el nombre capu– chino, al par que dieron ejemplo luminoso de vida san– ta y laboriosa. 22. - El convento de Noviciado de Meudon, erigido en 1574, abrió la etapa de una gloriosa floración de reli– giosos ilustres: Honorato de Champigny, sabio, prudente y santo; Leonardo Favre, gran superior; Angel de Joyeuse, el capuchino mariscal; Benito de Canfield, el noble puri-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz