BCCCAP00000000000000000000458
118 LA ORDEN CAPUCHINA nobis" (1) donde reconociendo los bienes promovidos por la nueva Orden, y las grandes posibilidades que ofrecía para lo porvenir, confirmaba la Bula 11 Religionis zelus'' de Clemente VII. Prohibía al mismo tiempo el uso del há– bito capuchino por aquellos que no formasen parte de la nueva Orden. 33. - Esta disposición puso a fray Mateo en la dolo– rosa disyuntiva de tener que renunciar a su apostolado ambulante, o al hábito que con tanto cariño llevaba. Por fin se decidió seguir con su ministerio y parece que volvió a los Observantes. Murió santamente el 5 de Agosto de 1552. 34. - A fin de conciliar a Capuchinos y Observantes, Pablo III creó una Comisión de 9 Cardenales. La comisión se reunió en Enero de 1537 y entre otras resoluciones, tomó con aprobación del Papa, la de prohibir a los Capuchinos pasar los Alpes, ocupar nuevos conventos y aceptar nuevos religiosos observantes sin licencia de sus respectivos supe– riores, hasta el próximo Capítulo General de la Obser– vancia ("Dttdttm siquidem" 3 de Enero de 1537). 35. - El Capítulo que debía celebrarse en 1538, fué aplazado hasta el 1541, tal vez con miras de mantener en pie las prohibiciones, con el consiguiente detrimento de la vida interna y externo desarrollo de los Capuchinos. Hasta se pensó en diseminar a los Capuchinos por los conventos y suplicarle lo mande mirar, y no permita ny délugar que se proc;eda ade– lante en esto, y specialmente no consienta que en ninguna manera se in– troduzga en España por el escándalo que en la Religión podría traer, remytiéndonos al muy R.do. Cardenal de Sancta Cruz protector della· que le hablará más largo c;erca destos, a quién supplicamos a V. S. ad. dé entero crédito, cuya muy sancta persona nuestro Señor conserve por muchos anuos para el felice regimiento de su sancta y universal yglesia. De Nápoles a III. de Deziembre Año de M.DXXXV". (1) Cfr. Waddingo, o. c. XVI pág. 471, ss.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz